China presenta una supercomputadora cuántica que supera en velocidad a la de Google

china líder tecnológico
Artículo creado por IA
En un avance tecnológico que podría redefinir el futuro de la computación, China ha presentado una nueva supercomputadora cuántica que, según informes de medios estatales chinos, es 1 millón de veces más rápida que la supercomputadora Sycamore de Google. Este hito marca un paso significativo en la carrera global por la supremacía cuántica, un campo en el que China ha estado invirtiendo fuertemente en los últimos años.
Según el diario chino Global Times, la nueva supercomputadora cuántica, desarrollada por un equipo de científicos liderados por el profesor Pan Jianwei de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), ha logrado un rendimiento sin precedentes en tareas de muestreo de bosones, un tipo de cálculo que es extremadamente complejo para las computadoras clásicas.
El dispositivo, llamado Jiuzhang 3.0, es una evolución de sus predecesores, Jiuzhang 1.0 y 2.0, que ya habían demostrado capacidades superiores a las de las computadoras tradicionales. Sin embargo, esta nueva versión ha alcanzado un nivel de eficiencia y velocidad que supera por amplio margen a Sycamore, la supercomputadora cuántica de Google que en 2019 afirmó haber alcanzado la supremacía cuántica.
¿Qué es la supremacía cuántica?
La supremacía cuántica se refiere al punto en el que una computadora cuántica puede realizar cálculos que serían imposibles o tomarían un tiempo prohibitivo para una computadora clásica. En el caso de Jiuzhang 3.0, se informa que puede completar en milisegundos tareas que a las supercomputadoras clásicas les tomarían miles de años.
Este logro no solo es un testimonio del progreso tecnológico de China, sino que también tiene implicaciones prácticas en campos como la criptografía, la inteligencia artificial, la simulación de materiales y la investigación médica.
Reacciones internacionales
El anuncio ha generado reacciones mixtas en la comunidad científica internacional. Mientras algunos expertos elogian el avance como un paso crucial hacia la computación cuántica práctica, otros han pedido cautela, señalando que la supremacía cuántica no necesariamente se traduce en aplicaciones comerciales inmediatas.
Sin embargo, lo que está claro es que China está consolidando su posición como líder en el campo de la tecnología cuántica. Según el South China Morning Post, el país ha invertido miles de millones de dólares en investigación cuántica, incluyendo la construcción de una red de comunicación cuántica segura que ya está en funcionamiento.

El futuro de la computación cuántica
Aunque Jiuzhang 3.0 representa un avance monumental, los científicos chinos reconocen que todavía hay desafíos por superar. Por ejemplo, las computadoras cuánticas actuales son altamente especializadas y no pueden ejecutar todo tipo de algoritmos. Además, su operación requiere condiciones extremas, como temperaturas cercanas al cero absoluto, lo que limita su uso práctico.
No obstante, el profesor Pan Jianwei y su equipo confían en que estos obstáculos se superarán con el tiempo. «Estamos en la cúspide de una nueva era en la computación», declaró Pan en una conferencia de prensa. «La tecnología cuántica tiene el potencial de transformar no solo la ciencia, sino también la economía y la sociedad en su conjunto».
Fuentes: Global Times, South China Morning Post, Xinhua News Agency.