Aysén conmemora el Día Mundial del Autismo con marcha silenciosa y conversatorio inclusivo

0
día mundial del autismo

Puerto Aysén se vistió de azul este 2 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con una marcha silenciosa organizada por la Agrupación CEA Aysén, en colaboración con la Oficina de Discapacidad municipal. La actividad, que unió el Paseo Mahuen con la Casa de la Cultura, buscó visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante una intervención urbana pacífica, respetuosa y cargada de simbolismo.

Bajo el lema “Un mundo inclusivo comienza con entender nuestras diferencias”, decenas de participantes recorrieron en silencio la calle Sargento Aldea, ataviados con camisetas y globos azules —color emblemático de la causa—, generando curiosidad y reflexión entre transeúntes. La elección de no usar consignas sonoras no fue casual: “Quisimos respetar las sensibilidades sensoriales de las personas con TEA y, a la vez, invitar a la comunidad a preguntarse el porqué de nuestro mensaje sin palabras”, explicó Andrea Paillacar, presidenta de CEA Aysén y madre de un niño con autismo.

La marcha culminó en la Casa de la Cultura con un conversatorio donde personas con TEA y sus familias compartieron testimonios en primera persona. “Para nosotros, el autismo no es un diagnóstico: es nuestra vida. Esta agrupación nació para romper estigmas, exigir políticas públicas y construir redes de apoyo en salud, educación y sociedad”, subrayó Paillacar, destacando avances como la reciente inclusión de terapias en el sistema local de salud.

El alcalde Luis Martínez reforzó el compromiso municipal: “Más que un acto simbólico, hoy ratificamos que la inclusión es un eje transversal. Trabajaremos en mejoras de accesibilidad sensorial en espacios públicos y en capacitación a funcionarios para atender las necesidades del espectro autista”.

El evento concluyó con un recital acústico de la joven cantante regional Martina Ríos, cuyo repertorio —seleccionado por su ritmo calmado— armonizó con el ambiente de reflexión. “Fue un espacio donde las miradas de entendimiento reemplazaron a las palabras”, resumió una asistente.

La actividad se alineó con la campaña internacional “Light It Up Blue”, que ilumina monumentos mundiales de azul cada 2 de abril. CEA Aysén anunció que proyectará este color en edificios municipales durante toda la semana, recordando que, según la OMS, 1 de cada 100 niños presenta TEA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *